Cargando...
¿Eres un verdadero melómano? ¿Se te ponen los pelos de punta al escuchar el Nessun dorma de Pavarotti? Si tu respuesta es un rotundo sí, estás de enhorabuena en Taquilla.com te queremos ofrecer la mayor agenda de todos los espectáculos de ópera y música clásica de toda España. ¿No te lo crees? Echa un ojo a toda la programación e información de los principales teatros en nuestro país. En el comparador de precios Taquilla.com podrás encontrar todas las óperas, orquestas sinfónicas, zarzuelas y espectáculos de música clásica para niños. Si eres de los que piensa que la música clásica y la ópera es demasiado cara, no desesperes, tenemos la solución perfecta para ti. En taquilla.com podrás buscar entradas desde 10 euros entre más de 30 canales de venta diferentes.
Espectáculos y teatro en otras ciudades
Concierto Fimucs
Auditorio Nissan Cartuja
C. Albert Einstein, 41092 Sevilla, España, Sevilla1
-
Domingo, 29 Ene
- Ver másSesión únicadesde 15,00€Ver Precio desde 15,00€
- 15,00€Ver Oferta 15,00€
-
Domingo, 29 Ene
- Ver más12:00desde 34,00€Ver Precio desde 34,00€
- 34,00€Ver Oferta 34,00€
Las mejores BSO de Disney
Palau de la Musica Catalana
Carrer Palau de la Musica, 4-6, Barcelona1
-
Domingo, 29 Ene
- Ver más12:00desde 9,00€Ver Precio desde 9,00€
- 9,00€Ver Oferta 9,00€
Sinfonía Camerística - Cuarteto Logoi y Aión Dúo
Auditorio Manuel de Falla
Paseo de los Mártires, 0, 18009 Granada, España , Granada1
-
Domingo, 29 Ene
- Ver más18:00desde 10,00€Ver Precio desde 10,00€
- 10,00€Ver Oferta 10,00€
JENŮFA
Palau de Les Arts Reina Sofia
Avenida del Profesor Lopez Piñero, 1, Valencia1
-
Domingo, 29 Ene
- Ver más18:00desde 10,00€Ver Precio desde 10,00€
- 10,00€Ver Oferta 10,00€
QUASI ÒPERA amb CIA. IL·LUMINATTI
Teatre El Casal
Rambla Monestir s/n, 17170, Amer, Girona, Amer1
-
Domingo, 29 Ene
- Ver más18:00desde 8,00€Ver Precio desde 8,00€
- 8,00€Ver Oferta 8,00€
TE CUENTO UNA ÓPERA: LA BOHEME
Auditorio Baluarte
pl. del Baluarte, Pamplona1
-
Domingo, 29 Ene
- Ver más19:00desde 27,00€Ver Precio desde 27,00€
- 27,00€Ver Oferta 27,00€
ÓPERA AIDA
Auditorio de Zaragoza
Calle de Eduardo Ibarra, 3, Zaragoza1
-
Domingo, 29 Ene
- Ver más19:00desde 38,50€Ver Precio desde 38,50€
- 38,50€Ver Oferta 38,50€
Carmina Burana, Carl Orff / 9ª Sinfonía, Beethoven
Palacio de Congresos de Granada
Paseo del Violón, s/n 18006, Granada1
-
Domingo, 29 Ene
- Ver más19:00desde 6,00€Ver Precio desde 6,00€
- 6,00€Ver Oferta 6,00€
DESCONCERTO
Teatro Gayarre
Avenida de Carlos III, 1-3, Pamplona1
-
Domingo, 29 Ene
- Ver más20:00desde 19,00€Ver Precio desde 19,00€
- 19,00€Ver Oferta 19,00€
- 29,00€Ver Oferta 29,00€
Barcelona Guitar Trio - Homenaje a Paco de Lucía
Basílica de Santa María del Pí
Pza. del Pi, 7, Barcelona1
-
Domingo, 29 Ene
- Ver más21:00AgotadasAgotadas
Mayko Concerts, Chopin y Ludovico Einaudi a la luz de las velas
Sala Mayko
Calle General Palanca, 7, 28045 Madrid, Madrid, España, Madrid1
-
Lunes, 30 Ene
- Ver más20:00desde 30,00€Ver Precio desde 30,00€
- 30,00€Ver Oferta 30,00€
Música por Ucrania, un año después
Palau de la Musica Catalana
Carrer Palau de la Musica, 4-6, Barcelona1
-
Martes, 31 Ene
- Ver másSesión únicadesde 16,90€Ver Precio desde 16,90€
- 16,90€Ver Oferta 16,90€
Abraham Cupeiro & Orq. Filarmónica de la Mancha
Auditorio Nacional de Música de Madrid
Príncipe de Vergara, 146., Madrid1
-
Martes, 31 Ene
- Ver más19:30desde 24,00€Ver Precio desde 24,00€
- 24,00€Ver Oferta 24,00€
Sinfónica de Navarra. Contrastes.
Centro Cultural Tafalla Kulturgunea
C. Hortanco, 31300 Tafalla, Navarra, España, Tafalla1
-
Miércoles, 01 Feb
- Ver másSesión únicadesde 8,00€Ver Precio desde 8,00€
- 8,00€Ver Oferta 8,00€
Concierto 5 - Orquesta Sinfónica de Madrid
Auditorio Nacional de Música de Madrid
Príncipe de Vergara, 146., Madrid1
-
Miércoles, 01 Feb
- Ver más20:00desde 8,00€Ver Precio desde 8,00€
- 8,00€Ver Oferta 8,00€
- 20,00€Ver Oferta 20,00€
Krimmel & Quartet Mandelring
Palau de la Musica Catalana
Carrer Palau de la Musica, 4-6, Barcelona1
-
Miércoles, 01 Feb
- Ver más20:15desde 15,00€Ver Precio desde 15,00€
- 15,00€Ver Oferta 15,00€
SOCIEDAD FILARMÓNICA - 1 DE FEBRERO - EUGENIA SÁNCHEZ DURÁN
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 6, 40001 Segovia, España, Segovia1
-
Miércoles, 01 Feb
- Ver más21:00desde 30,00€Ver Precio desde 30,00€
- 30,00€Ver Oferta 30,00€
- 47,00€Ver Oferta 47,00€
Barcelona Guitar Trio & Dance - Homenaje a Paco de Lucía
Palau de la Musica Catalana
Carrer Palau de la Musica, 4-6, Barcelona1
-
Jueves, 02 Feb
- Ver más19:30desde 16,20€Ver Precio desde 16,20€
- 16,20€Ver Oferta 16,20€
SIFACE: L'AMOR CASTRATO
Teatro Arriaga
Plaza Arriaga, 1, Bilbao1
-
Jueves, 02 Feb
- Ver más20:00desde 10,23€Ver Precio desde 10,23€
- 10,23€Ver Oferta 10,23€
CONCIERTO OFM PROGRAMA 8
Teatro Cervantes de Malaga
Calle Ramos Marín, s/n, Málaga1
-
Jueves, 02 Feb
- Ver más20:00desde 8,00€Ver Precio desde 8,00€
- 8,00€Ver Oferta 8,00€
- 20,00€Ver Oferta 20,00€
Konstantin Krimmel y Ammiel Bushakevitz en el Palau de la Música Catalana
Palau de la Musica Catalana
Carrer Palau de la Musica, 4-6, Barcelona1
-
Jueves, 02 Feb
- Ver más20:30desde 15,00€Ver Precio desde 15,00€
- 15,00€Ver Oferta 15,00€
ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA
Auditorio de Ferrol
Avenida del Mar; 15406 FERROL, Ferrol1
-
Jueves, 02 Feb
- Ver más20:30desde 9,00€Ver Precio desde 9,00€
- 9,00€Ver Oferta 9,00€
RECITAL LÍRICO. Leonor Bonilla y Pedro Valero
Teatro Villa de Molina
Carretera del Chorrico, 10, Molina de Segura1
-
Viernes, 03 Feb
- Ver más19:30desde 35,00€Ver Precio desde 35,00€
- 35,00€Ver Oferta 35,00€
- 35,00€Ver Oferta 35,00€
LA BOHEME
Auditorio Baluarte
pl. del Baluarte, Pamplona1
-
Viernes, 03 Feb
- Ver más20:00desde 10,23€Ver Precio desde 10,23€
- 10,23€Ver Oferta 10,23€
CONCIERTO OFM PROGRAMA 8
Teatro Cervantes de Malaga
Calle Ramos Marín, s/n, Málaga1
-
Viernes, 03 Feb
- Ver más20:00desde 12,00€Ver Precio desde 12,00€
- 12,00€Ver Oferta 12,00€
JONDE & SPANISH BRASS
Auditori de Torrent
Calle Vicente Pallardó, 25, 46901 Torrente, Torrent1
-
Sábado, 04 Feb
- Ver másSesión únicadesde 8,50€Ver Precio desde 8,50€
- 8,50€Ver Oferta 8,50€
Ciclo Polifonía (ORCAM) - Sala Cámara ANM
Auditorio Nacional de Música de Madrid
Príncipe de Vergara, 146., Madrid1
-
Sábado, 04 Feb
- Ver más12:00desde 10,00€Ver Precio desde 10,00€
- 10,00€Ver Oferta 10,00€
OCG - Orquesta Ciudad de Granada 22-23
Auditorio Manuel de Falla
Paseo de los Mártires, 0, 18009 Granada, España , Granada1
-
Sábado, 04 Feb
- Ver más17:30desde 11,50€Ver Precio desde 11,50€
- 11,50€Ver Oferta 11,50€
La Flauta Mágica
Teatro Sanpol
Calle de San Pol de Mar, 1, 28008 Madrid, España, Madrid1
-
Sábado, 04 Feb
- Ver más18:00desde 12,00€Ver Precio desde 12,00€
- 12,00€Ver Oferta 12,00€
Cuentos de amor | Tardes de Música Clásica · Meammúsica
MEAM - Museu Europeu d'Art Modern
Barra de Ferro, 5, Barcelona1
-
Sábado, 04 Feb
- Ver más18:00desde 18,00€Ver Precio desde 18,00€
- 18,00€Ver Oferta 18,00€
Música Clásica y más en el Museo Europeo de Arte Moderno
MEAM - Museu Europeu d'Art Modern
Barra de Ferro, 5, Barcelona1
-
Sábado, 04 Feb
- Ver más18:00desde 12,00€Ver Precio desde 12,00€
- 12,00€Ver Oferta 12,00€
Tardes de Música Clásica en el MEAM: concierto y visita al museo
MEAM - Museu Europeu d'Art Modern
Barra de Ferro, 5, Barcelona1
-
Sábado, 04 Feb
- Ver más18:30desde 14,00€Ver Precio desde 14,00€
- 14,00€Ver Oferta 14,00€
- 25,00€Ver Oferta 25,00€
Grandes Heroínas del Cine: Palau de la Música Catalana
Palau de la Musica Catalana
Carrer Palau de la Musica, 4-6, Barcelona1
-
Sábado, 04 Feb
- Ver más19:00desde 14,00€Ver Precio desde 14,00€
- 14,00€Ver Oferta 14,00€
Con los ojos cerrados
Nave 73
Calle de Palos de la Frontera, 5, 28012 Madrid, España, Madrid1
-
Sábado, 04 Feb
- Ver más19:30desde 8,50€Ver Precio desde 8,50€
- 8,50€Ver Oferta 8,50€
Ópera de Bolsillo: La Traviata de Verdi o La Boheme
Palau de la Balmesiana
Carrer de Duran i Bas, 11, 9, 08002 Barcelona, España, Barcelona1
-
Sábado, 04 Feb
- Ver más19:30desde 15,30€Ver Precio desde 15,30€
- 15,30€Ver Oferta 15,30€
Ópera: LA TRAVIATA en el Palacio de la Balmesiana
Palau de la Balmesiana
Carrer de Duran i Bas, 11, 9, 08002 Barcelona, España, Barcelona1
-
Sábado, 04 Feb
- Ver más19:30desde 10,00€Ver Precio desde 10,00€
- 10,00€Ver Oferta 10,00€
Quinteto Casulana
Lálmodí
Plaça de Sant Lluís Bertran, 2, 46003 València, España, Valencia1
-
Sábado, 04 Feb
- Ver más19:30desde 8,00€Ver Precio desde 8,00€
- 8,00€Ver Oferta 8,00€
XXV EDICION ENTRE CUERDAS Y METALES
Auditorio Cartagena El Batel
Paseo Alfonso XII s/n, Cartagena1
-
Sábado, 04 Feb
- Ver más20:00desde 12,00€Ver Precio desde 12,00€
- 12,00€Ver Oferta 12,00€
CONCIERTO DE SOLISTAS
Auditori de Torrent
Calle Vicente Pallardó, 25, 46901 Torrente, Torrent1
En Taquilla.com tenemos el placer de presentarte la agenda más completa de los principales espectáculos de música clásica en nuestro país. Con una tradición centenaria, España no solo es uno de los países europeos con una mayor oferta de óperas y conciertos sinfónicos, sino que destaca por ser uno de los mayores productores de composiciones líricas y sinfónicas, además del lugar de nacimiento de estrellas internacionales de la talla de la soprano Monserrat Caballé y el tenor Plácido Domingo o los compositores Manuel de Falla, Enrique Granados o Isaac Albéniz. Y es que nuestro país siempre ha estado muy ligado a este arte y ha servido de localización de las mejores óperas de todos los tiempos como Carmen de Bizet, Don Giovanni de Mozart o Il barbiere di Siviglia de Rossini.
Un gusto por lo clásico que aún pervive en nuestros días gracias a la labor divulgativa de los principales teatros de ópera, las orquestas sinfónicas nacionales y las grandes figuras de la música clásica. Y es que objetivo de difundir el amor por este tipo de representaciones comienza con los más pequeños de la casa. Algo que tiene muy claro el genial violinista libanés de origen armenio Ara Malikian que, tras recorrer más de 40 países, decidió acercar la música de Vivaldi a los más pequeños de la casa con Mis Primeras Cuatro Estaciones. Un concierto muy ameno y divertido en donde tanto los niños como los padres se sumergen, de la mano del virtuoso violinista, en el onírico universo creado por Antonio Vivaldi en el siglo XVIII.
Los mejores teatros para escuchar música clásica en España
España cuenta con una de las ofertas operísticas y de música de cámara más amplias y ricas de todo el mundo. Y es que en todas las provincias puedes disfrutar de una programación que va desde los mayores clásicos, hasta las versiones más contemporáneas de piezas mundialmente conocidas. Una labor de preservación y divulgación de este arte que está muy presente en los grandes teatros de ópera de ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao o Valencia. En Taquilla.com podrás encontrar el mayor catálogo de espectáculos de música clásica, ópera y zarzuela de toda España.
Teatro Real de Madrid
Ubicado en un lugar privilegiado de la ciudad de Madrid, frente al Palacio Real y la plaza de Oriente, el Teatro Real de Madrid es uno de los templos de la música clásica en España por antonomasia. Considerado como uno de los teatros de ópera más importantes a nivel europeo, este coliseo operístico fue declarado en 1993 Bien de Interés Cultural.
Un lugar único donde podrás disfrutar de las mejores representaciones como si fueras parte de la realeza con un amplio abanico de precios, en el que destaca su tarifa única. Si tienes menos de 30 años y te encanta ópera pero siempre has pensado que no podrías permitirte una entrada, estás de enhorabuena. El Teatro Real de Madrid ofrece una Tarifa Única de 19 euros para todos aquellos jóvenes que quieran sumergirse en este fascinante universo.
Consulta toda la programación del Teatro Real de Madrid aquí
Gran Teatre del Liceu
En pleno corazón de Barcelona, el Gran Teatre de Liceu es uno de los espacios escénicos más prestigiosos a nivel internacional. Desde su inauguración en 1847, este teatro de la Rambla de Barcelona, al más puro estilo neoclásico, ha albergado desde las mayores producciones operísticas clásicas, pasando por las propuestas más vanguardistas, hasta piezas nacionales con una gran tradición.
No solo es considerado el teatro operístico más antiguo de nuestro país, sino que sirve de sede de la orquesta sinfónica más longeva de España con una trayectoria de más de 170 años de historia. Y es que este prestigioso escenario ha sido símbolo de la cultura y el arte catalán durante casi dos siglos.
Un enclave perfecto para que todos puedan vivir en directo las más prestigiosas obras clásicas gracias a sus precios populares que van desde los 7 euros, hasta los 200 dependiendo de la función y la localización de las butacas.
Consulta toda la programación del Gran Teatre del Liceu aquí
Palau de Les Arts Valencia Reina Sofía
Mucho más reciente y perteneciente al complejo arquitectónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de de Valencia, el Palau de Les Arts Reina Sofía fue inaugurado el 8 de octubre de 2005 para acoger las mayores producciones escénicas de Valencia, así como albergar una orquesta sinfónica estable del teatro, la Orquesta de la Comunitat Valenciana. Diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava, el estilo modernista de Les Arts destaca mucho en relación sus coetáneos de otras ciudad. Un templo escénico que ofrece una programación innovadora y entre algunos de sus hitos podemos destacar que fue el lugar elegido para representar la primera tetralogía El Oro del Ring de Wagner producida por España.
Con una sala principal con una capacidad para casi 1500 personas, el palacio fue concebido fundamentalmente para servir de escenario de ópera y como no como no podría ser de otra manera la pieza seleccionada para su inauguración fue Fidelio de Beethoven. Desde ese momento Les Arts ha acogido producciones como la ópera 1984, Don Giovanni o La Bohème.
Consulta toda la programación del Palau de Les Arts aquí
Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna Jauregia - Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO)
Lugar elegido para la temporada operística de la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, también conocida como ABAO. Una institución que ha trabajado muy duro para hacer que su temporada pueda competir a la altura de los grandes teatros internacionales.
Una de sus mayores pretensiones es conseguir que la ópera sea accesible y esté al alcance de todos. Y es que gracias a la ABAO, figuras de la talla de Luciano Pavarotti, Mirella Freni, Alfredo Kraus o Plácido Domingo han actuado en el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna Jauregia. Además de su variada programación ideada para que todos los públicos puedan disfrutar de este arte: su cuidada temporada de ópera con una selección de las mejores obras del siglo XX, además de su ópera Berri con títulos conocidos por todos y con precios populares y de Abao Txiki, especialmente dedicado a aquellas familias que quieran transmitirles a sus hijos el amor por la ópera y música clásica desde pequeños.
Consulta toda la programación del Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna Jauregia aquí
La Maestranza de Sevilla
Inaugurado el 2 de mayo de 1991, la maestranza de Sevilla es un fiel reflejo de la arquitectura de corte neoclásico tan característica de la Sevilla del siglo XIX que define a la ciudad. A orillas del río Guadalquivir y ubicado en un entorno privilegiado de la ciudad como es el Arenal de Sevilla, las obras de este teatro comenzaron en 1987, pero no fue hasta 1988 que, con motivo de la expo del '92, se convirtiese en un espacio especialmente diseñado para albergar grandes producciones operísticas.
Y es que Sevilla no solo ha sido el escenario predilecto para localizar grandes óperas como Fígaro, Don Giovanni o Carmen, sino que alberga uno de los grandes templos escénicos de este arte centenario. No obstante hasta la inauguración de La Maestranza, la ciudad no contaba con un escenario adecuado para la representación de este tipo de producciones de gran formato. Por su sala principal ya han pasado todo tipo de óperas, zarzuelas y conciertos de música clásica, además de ser visitado por figuras tan notorias como Montserrat Caballé, Alfredo Kraus, Luciano Pavarotti o Plácido Domingo.
Consulta toda la programación del Teatro de la Maestranza aquí
Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria
El Teatro Pérez Galdós es considerado uno de los monumentos más representativos de Las Palmas de Gran Canaria, y tras su reforma integral de 2007, uno de los templos de la ópera más modernos de toda España. Con el nombre del más ilustre dramaturgo palmeriense, el teatro nació bajo la necesidad de la ciudad de contar con un escenario adecuado para acoger obras de todo tipo a mediados del siglo XIX. Aunque fue inaugurado en 1890 bajo el nombre de Tirso de Molina con La Traviata, el recinto pasó a denominarse Teatro Pérez Galdós diez años después, tras una remodelación completa a causa de un incendio.
A pesar de ser uno de los teatro más antiguos de la comunidad insular, el Teatro Pérez Galdós puede presumir de combinar a la perfección un estilo arquitectónico perteneciente al romanticismo con los mayores avances técnicos, implementados durante su última reforma realizada en 2007 a este teatro de ópera.
Consulta toda la programación del Teatro Pérez Galdós aquí
Principales orquestas sinfónicas en España
España ha vivido un momento dorado en lo que a lo que grandes formaciones sinfónicas se refiere gracias al impulso instituciona. No solo los grandes conservatorios han nutrido nuestras orquestas de jóvenes promesas, sino que la labor divulgatoria de las comunidades autónomas ha hecho posible la creación de un gran número de prestigiosas formaciones clásicas que recorren cada año las principales salas de conciertos, teatros, auditorios de todo el mundo.
Orquesta Sinfónica de Madrid
Fundada en 1903, la OSM puede presumir de ser la orquesta sinfónica estable más antigua de toda España. Esta formación instrumental, titular del Teatro Real de Madrid, nació con tres premisas básicas: la renovación continua de su repertorio, el apoyo tanto a la música española como a sus músicos y la creación de nuevos públicos, como su proyecto pedagógico para el fomento del gusto por lo clásico entre los jóvenes o su programación de Ópera en Familia en el Teatro Real. Un espíritu divulgativo que aún prevalece en nuestro días y que ha llevado a la Orquesta Sinfónica de Madrid a convertirse en una de las instituciones clásicas más importantes en nuestro país.
Una carrera centenaria de éxitos en la que destacan hitos como las primeras grabaciones del mundo de Merlin y Henry Clifford de Albéniz, la integral de la obra de Mendelssohn o el impulso a nivel internacional que esta formación realizó para llevar la zarzuela, nuestro género más patrio, a lo largo y ancho de todo el universo.
Orquesta y Coro Nacional de España
Con sede en el Auditorio Nacional de Música, la Orquesta Nacional de España lleva desde 1940 sirviendo como lanzadera a la música española y a los jóvenes autores y a sus creaciones. Este ente público está gestionado por el Instituto de Nacional de Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura. Desde su fundación la Orquesta y Coro Nacionales de España han ofrecido una amplia y muy variada programación concertística en su sede principal, el Auditorio Nacional de Música, además de realizar innumerables giras no solo por toda España, sino también por Europa, América y Asia.
Orquesta Sinfónica de RTVE
La Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de España nació en febrero de 1965 como una de las formaciones más jóvenes de toda Europa. Sus integrantes, con una edad media de 28 años, ofrecen una temporada regular en el Teatro Monumental de Madrid que también es retransmitida a través de Radio Clásica y TVE-2. Una prestigiosa orquesta sinfónica que fue constituida con el objetivo de difundir una programación clásica de calidad clásica a través de la radio y la televisión.
Una labor que se complementa con la grabación de sintonías y bandas sonoras para series, programas y películas nacionales e internacionales. Y es que la brillante trayectoria de la Orquesta Sinfónica de RTVE no solo les ha llevado a ganar numerosos y merecidos premios por sus grandes aportaciones a la cultura musical de nuestro país, sino que se han convertido en embajadores de la música clásica patria en sus giras por el extranjero.
Orquesta Sinfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya
Fundada en 1944 y con sede en l'Auditori, L'Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya , es la formación sinfónica más importante de Cataluña y una de las más prestigiosas en toda España. Con una espectacular trayectoria que les ha llevado a actuar Nueva York, Corea, Londres o Japón, el repertorio de la OSB no solo se limita a las composiciones clásicas, sino que han colaborado con grandes figuras de la música contemporánea como Manuel Serrat o Michel Camillo, además de ser merecedores de tres premios Grammy Latino al Mejor álbum de música clásica.